Hace unos días estuve en una comida familiar en la cual hubo un niño de unos 6 o 7 años. Estaba solo, con sus padres, rodeado de adultos. Aquel niño fue objetivo constante de preguntas sobre sus conocimientos, como si fuera un exámen, relativos a su edad y su curso escolar. Se le hicieron preguntas […]
El vínculo entre maestro y alumno
Llevo unos días queriendo escribir sobre el vínculo. Pero se trata de algo tremendamente subjetivo. No hay fórmulas ni recetas para establecerlo, es algo que cada uno siente de forma distinta, con respecto a él mismo y con respecto a sus alumnos. Es difícil hablar de algo así. ¿Qué es el vínculo? A grosso modo, […]
Por qué no aceptaría un empleo en una escuela de música
Hace unos días quedé con unas amigas de la facultad de magisterio. Una de ellas, que trabaja en un cole, comentaba que no le era posible aplicar cosas de las que escribía en mi blog, al trabajar con un grupo, y estando en la necesidad de cumplir un currículum. Otra, en la escuela de música, […]
Cómo saber el criterio adecuado para dar clase
A la hora de enseñar música, o un instrumento, ¿Cuándo sabes si vas bien? No lo sabes, lo intuyes. Hay ciertos signos que te dicen que tu alumno está aprendiendo, y hay otros que hacen que te preocupes. No son signos claros. No son palabras escritas en la frente tipo. “Vas bien”, o “vas mal”. […]
Mitos y realidades sobre la creatividad musical
La música estimula la creatividad. Pon esta frase en google y ya verás la cantidad de cosas que te aparecen. La mayoría sin criterio científico y con palabras bonitas para que sea fácil, mágico, lo entiendas a la primera y se genere tráfico a la web. No hace falta entender de algo para poder escribir […]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 8
- Next Page »